Argentina
Objetivo
Trabajo en Accenture, una consultora multinacional de servicios (principalmente IT), en la parte de gestión de proyectos para un cliente que es una farmacéutica japonesa. Soy ingeniero industrial recibido en la Universidad Nacional de Rosario. Estoy interesado en salirme de una corporación. Me ha servido mucho estos últimos 3 años trabajar en una corporación tan grande y aprender cómo deben ser las cosas, pero estoy en búsqueda de aplicar todo eso que aprendí en una empresa más chica o que recién esté formándose. Me motiva la idea de ver resultados de mis acciones y aportes en el corto y mediano plazo. Actualmente, al estar en una corporación y ser todo muy burocrático, y estoy algo cansado de eso. Me interesan las empresas FinTech, de Biotecnología, empresas de triple impacto, desarrolladoras inmobiliarias, SaaS, IoT, IA, logística y supply chain.
Experiencia
Trabajé un año en el sector de logística y planificación de la producción de una empresa que fabrica amortiguadores para vehículos. Y en los últimos dos años trabajé (y sigo trabajando) en Accenture en la parte de gestión de proyectos. En ambos trabajos me enfoqué, junto al equipo que conformé, principalmente en optimizar y estandarizar procesos. Por ejemplo: en la empresa de amortiguadores, me tocó realizar un sistema de reposición de mercadería con un proveedor. Era, básicamente, una planilla de Excel que calculaba automáticamente cuándo era el momento ideal para reponer materiales del proveedor en nuestra fábrica. Eso se calculaba teniendo en cuenta el stock del material actual en nuestra fábrica, la demanda proyectada del material, el lead time de producción, el lead time de transporte, la capacidad de transporte, la capacidad que había en planta. Eso se estandarizó y se empezó a utilizar para los proveedores “menores” de la empresa. Eso posibilitó una mejor organización de nuestro equipo y también ayudó al proveedor a estimar cuánto tiempo tenía para satisfacer nuestra producción. En donde estoy hoy en día he hecho varias cosas: a) Diseñé y automaticé procesos repetitivos. Por ejemplo, envíos de email recurrentes, envíos automáticos de facturas al cliente, creación de reportes en softwares que se envían automáticamente al cliente. Esto ayudó a ahorrar mucho tiempo en el equipo y poder enfocarse en tareas más útiles. b) Ayudé a armar un departamento de gestión de oportunidades de venta: calculamos cuánto personal era necesario de acuerdo a la demanda, creamos los procesos necesarios de aprobación de oportunidades y cómo una oportunidad de venta debe pasar desde su creación hasta la firma del contrato del cliente y cómo eso impacta en las ventas. Tuvimos que elegir el CRM adecuado y hacer manuales de uso del CRM para los vendedores. Dentro de todo estos proyectos me fui inclinando hacia la estandarización de los procesos y el análisis de los datos. Usé mucho PowerBI, Python, sé de Access, Microsoft project. Trabajar en una multinacional también me ayudó a entender cómo funciona y cómo se forman los equipos para que genere el mayor valor agregado en el cliente.
Envía un mensaje